Poco a poco se va aclarando el panorama de derechos televisivos dentro del fútbol español. Así, la Liga de Fútbol Profesional ha informado hace tan sólo unas horas de la adjudicación de hasta dos de los 10 lotes que ha sacado a concurso para la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de La Liga BBVA y la Liga Adelante (Primera y Segunda División en España) así como la Copa del Rey para las temporadas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019.
Mediapro gana la partida
La eterna batalla que desde hace unos meses vienen librando dos importantes compañías como Mediapro y Movistar vivió en el día de ayer un nuevo capítulo cuyo final del mismo decantó la suerte de la victoria para la entidad presidida por Jaume Roures.
Así, el grupo Mediapro, que lleva a cabo la emisión de sus encuentros a través del canal beIN Sports, perteneciente al gigante árabe Al Jazzera, en la que tiene participación, se ha asegurado la emisión de hastaocho encuentros que se emitirán por televisión de pago, una adjudicación que no le ha salido nada barata puesto que ha tenido que desembolsar la nada despreciable cantidad de 1.900 millones de euros por las tres temporadas citadas anteriormente.
Se revivirá así en la competición doméstica la situación, sin solución hasta la fecha, que actualmente se vive con los derechos televisivos de la Champions League en España, y que obligará a Movistar o cualquier otro operador a negociar con la compañía de Roures para poder emitir cualquiera de esos ocho partidos a través de sus plataformas.
El «partidazo», para Movistar
Por su parte, la compañía del grupo Telefónica se ha quedado en propiedad para dicho periodo con el mejor partido de la jornada, conocido popularmente en España como El Partidazo, un encuentro que ya viene ofreciendo durante esta temporada, a cambio de 750 millones de euros con una serie de restricciones especificadas por La Liga, como que el adjudicatario podrá emitir hasta un máximo de 18 encuentros del Real Madrid y otros 18 del FC Barcelona más el partido entre ambos clubes, El Clásico, que se dispute en la segunda vuelta. En cambio, no podrá emitir la ida y la vuelta que el Real Madrid o el FC Barcelona disputen ante Valencia, Athletic, Atlético o Sevilla.
Los lotes adjudicados son el 5 y el 6, quedando pendiente de adjudicación los restantes:
Lote 1 | Un (1) partido de Primera División en exclusiva en segunda selección, en abierto. |
Lote 2 | Un (1) partido en directo de la Copa de SM El Rey de cada ronda de cada eliminatoria en abierto (excepto la final), en segunda selección y las semifinales en primera selección, todo ello, en exclusiva. |
Lote 3 | Resúmenes en abierto (la exclusividad dependerá de la adjudicación en abierto o no del Lote 5). |
Lote 4 | Seis (6) partidos de Segunda División en exclusiva en abierto en segunda selección. |
Lote 5 | Un (1) partido de Primera División en exclusiva en primera selección. Un (1) partido de Segunda División en exclusiva en primera selección. Los seis (6) partidos de la fase de ascenso a Primera División. |
Lote 6 | Canal Liga TV o su contenido equivalente: Ocho (8) partidos de Primera División de Pago en exclusiva en tercera selección y todos los partidos de la Copa S.M. El Rey de Pago en exclusiva excepto los partidos del Lote 2 en directo y excluyendo las semifinales y la final de esta Copa. |
Lote 7 | Canal Liga TV2 o su contenido equivalente: diez (10) partidos de Segunda División de Pago en exclusiva en segunda selección. |
Lote 8 | Canal Liga TV 3 o su contenido equivalente: Partidos de Primera, Segunda División y Copa de S.M. El Rey para establecimientos públicos (clientes no residenciales) en exclusiva para plataformas de pago. |
Lote 9 | Partidos bajo demanda en exclusiva. |
Lote 10 | Clips o mini-resúmenes de noventa segundos (90″) de cada partido, con facultad de sublicencia, en exclusiva. |
